La CGT define su postura ante la reforma laboral del Gobierno

La CGT se reúne en la UOCRA para definir su postura ante la reforma laboral del Gobierno y elegir nuevo triunvirato. Tensión sindical tras las elecciones

 

 

La CGT reunirá este jueves a su mesa chica para definir una posición unificada frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno tras su triunfo en las elecciones legislativas. El encuentro está previsto para las 15.30 en la sede de la UOCRA, el gremio que conduce Gerardo Martínez, uno de los hombres fuertes del sindicalismo y actual secretario de Relaciones Internacionales de la central.

 

Reforma laboral en debate

La cúpula sindical llega al encuentro dividida entre los sectores que promueven una negociación con el Ejecutivo y los que reclaman una postura más dura. Según trascendió, el principal punto en discusión será cómo responder a la intención del Gobierno de modificar leyes laborales consideradas “obsoletas” por el oficialismo.

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, adelantó que la central no avalará ningún cambio que implique una pérdida de derechos. “Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Pero si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, advirtió el dirigente.

 

Nuevo mapa sindical

Además del debate sobre la reforma, la CGT también prepara la renovación de autoridades, que se concretará el 5 de noviembre en un congreso que tendrá lugar en el estadio Obras Sanitarias. Allí se definirá la conformación del nuevo triunvirato que conducirá la central durante los próximos años.

Entre los nombres que suenan con fuerza figuran Jorge Sola, jefe del gremio del Seguro y actual vocero de la CGT; Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio, y Maia Volcovinsky, secretaria adjunta del gremio de Judiciales. La definición final dependerá del equilibrio interno entre los diferentes sectores del movimiento obrero.

 

Expectativa y señales políticas

La reunión de este jueves en la UOCRA será clave para delinear la estrategia sindical en una nueva etapa política. Mientras el Gobierno busca avanzar con su agenda de reformas estructurales, la CGT intenta mostrarse unida y con poder de negociación.

El resultado del encuentro podría marcar el tono de la relación entre el Ejecutivo y el sindicalismo durante los próximos meses: diálogo o confrontación.

Related posts